Críticas
Estrenos
Crítica de “Somos campeones”, de Javier Fesser
La candidata al Oscar extranjero por España es un típica épica deportiva de espíritu bienintencionado, pero construida sin caer en excesos paternalistas.
Somos campeones (Campeones, España-México/2018). Dirección: Javier Fesser. Elenco: Javier Gutiérrez, Athenea Mata y Juan Margallo. Guión: David Marqués y Javier Fesser. Fotografía: Chechu Graf. Edición: Roberto Bolado y Javier Fesser. Música: Rafael Arnau. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 124 minutos. Apta para todo público. Salas: 32.
Película concebida dentro de los cánones de la corrección política (inclusiva, didáctica, aleccionadora), Somos campeones (Campeones en España) podía caer en el paternalismo y la condescendencia o trabajar con sensibilidad y nobleza. Y, más allá de los límites que la propia propuesta impone, por suerte Javier Fesser apela más a lo segundo que a lo primero.
El director de El milagro de P. Tinto, La gran aventura de Mortadelo y Filemón y Camino apela a una historia ambientada en el universo del deporte y con personajes discapacitados (o con capacidades diferentes para no caer en la incorrección política) para dejar moralejas que no por conocidas dejan de ser valiosas en estos tiempos de prejuicios y rechazos hacia lo(s) diferente(s).
Vamos a la trama: Marco (Javier Gutiérrez) es el asistente del entrenador de un equipo de básquet de la Liga ACB (la primera división) de España. Una pelea con el DT y un choque con su automóvil en estado de ebriedad lo llevan al peor de los mundos: lo echan del trabajo y lo condenan a una probation que consiste en dirigir a un equipo de jóvenes con diferentes discapacidades intelectuales. Cínico y frustrado, nuestro antihéroe cumple el trabajo a regañadientes pero -claro- estamos ante una película sobre redenciones y segundas oportunidades y será él quien aprenda los valores de estos queribles jugadores (muchos de ellos actores debutantes).
Comedia absurda y épica deportiva construida con la fórmula pero también con el know how del crowd-pleaser, Somos campeones es tan previsible como finalmente irresistible, aunque sus 124 minutos luzcan exagerados. De esas películas familiares que apuntan al corazón y consiguen que alguna lágrima inevitablemente corra por nuestras mejillas.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.