Críticas

Estrenos

Crítica de “Nace una estrella”, con Bradley Cooper y Lady Gaga

Quinta versión (si contamos como primera a What Price Hollywood, que George Cukor dirigió en 1932) de esta irresistible historia de amor, surgimiento, caída y redención, la ópera prima como director de Bradley Cooper y el consagratorio debut como protagonista de Lady Gaga tiene sobrados argumentos para convertirse en un éxito comercial a gran escala.

Estreno 11/10/2018
Publicada el 09/10/2018

Nace una estrella (Estados Unidos/2018). Dirección: Bradley Cooper. Elenco: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Rafi Gavron y Dave Chappelle. Guión: Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Jay Cassidy. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 135 minuto. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas; 128.



La opera prima como director de Bradley Cooper no tiene reparos en ser un melodrama romántico digno de la mejor tradición hollywoodense del género, sin otras aspiraciones que conmover con su historia de amor, adicción y fama. Tener a Lady Gaga como protagonista fue la gran apuesta del realizador y ambos salieron ganando. El carisma de la cantante, la potencia de su voz y la química que logra con Cooper como pareja son el corazón de la película, cuya banda de sonido tiene un par de temas que se quedan con el espectador después de la función. 

Cooper también ofrece una muy buena interpretación de un famoso cantante de country/rock alcohólico y solitario que recupera la inspiración y encuentra el amor gracias a una mesera cantautora con verdadero talento y visión artística. A pesar del buen trabajo del también director y de los grandes intérpretes secundarios está claro que la estrella del título es Gaga. 

Con todo lo necesario para convertirse en un éxito, Nace una estrella no es apta para cínicos. Como una canción romántica clásica, la película apela a tocar el corazón de quien está del otro lado usando desde una escena enternecedora de Cooper jugando con un perrito o una en la que la protagonista y su mejor amigo parecen dos chicos cuando se suben por primera vez a un jet privado; y hasta la desgarradora interpretación final de la cantante. Pero, aunque muchos recursos sean algo obvios y haya decisiones estéticas al borde de lo cursi, el film entretiene y genera emociones genuinas. 


Más información:

Crítica de la película, por Diego Batlle, en el diario La Nación




COMENTARIOS

  • 13/06/2022 22:44

    Lugar común o no las emociones humanas siempre serán eso los componentes de la vida que lo traslada a la pantalla con algunas exageraciones con algunas fantasías pero con una base de realidad un cantante que llegó a su meta que se siente solo Qué pasa la decadencia y una joven talentosa que se cruzan en el momento más inesperado excelente combinación con o sin lugares comunes excelente película digna de verse, digna de recordarse

  • 20/01/2019 15:44

    Finalmente, la proximidad de los Oscar venció mi resistencia a verla, aunque no más sea por curiosidad, y aunque el género musical romántico está lejos de ser mi preferido,me gustó. La película que narra la historia de amor, apogeo y decadencia de un cantante consagrado con una joven muy talentosa que con el transcurso del tiempo lo supera ampliamente, tenía todos los boletos para convertirse en un mar de lugares comunes. El talentoso actor Bradley Cooper debuta como director en una película de más de dos horas, mostrando un buen pulso en al dirección, hasta la media hora final donde le cuesta rematar la historiaa sin algún desborde dramático. La voz de Lady Gaga está muy bien aprovechada y su desempeño como actriz es más que aceptables pero, en el terreno de las actuaciones lo de Bradley Cooper es excelente y hay un gran trabajo secundario de Sam Elliot quien compone a su hermano mayor. No sé si ganará algún Oscar pero es una película más que aceptable (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS