Críticas

Estrenos

Crítica de “Re loca”, de Martino Zaidelis, con Natalia Oreiro, Diego Torres y Fernán Mirás

Esta nueva remake de la comedia chilena Sin filtro repite las fórmulas de sus predecesoras, pero tiene un as en la manga que la transforma en un producto ganador: Natalia Oreiro.

Estreno 05/07/2018
Publicada el 05/07/2018

Re loca (Argentina/2018). Dirección: Martino Zaidelis. Elenco: Natalia Oreiro, Diego Torres, Fernán Mirás, Gimena Accardi, Hugo Arana, Radagast, Martin Garabal, Pilar Gamboa y Malena Sánchez. Guión: Andrés Aloi y  Martino Zaidelis, basado en el guión original de Nicolás López. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Emilio Kauderer. Distribuidora: UIP. Salas: 214. Apta para mayores de 16 años. 



Antes que nada, un poco de contexto. Unas semanas atrás se estrenó en la Argentina Sin filtros, una producción española con Maribel Verdú dirigida por Santiago Segura cuyo título original es Sin rodeos, que su vez es una remake de la chilena Sin filtro (en singular), misma película que ahora sirve como materia base para la argentina Re loca, de Martino Zaidelis. Tres películas filmadas en un año y pico (a la lista hay que sumarle la versión mexicana y la inminente de los Estados Unidos) que parten de un guión casi calcado: la falta de ideas originales no es sólo un mal de Hollywood. 

El personaje central de la versión argenta se llama Pilar. A ella no le sale nada bien. Tiene un marido “artista” (Fernán Mirás) que está todo el día en la casa pero es incapaz de abrirle al gasista o pagar las cuentas, el jefe de la agencia de la publicidad donde trabaja le pone una influencer a trabajar a su lado, su psiquiatra (Diego Peretti) no la escucha –tampoco su mejor amiga (Pilar Gamboa)– y en la calle le devuelven únicamente insultos. Por ahí anda un ex novio devenido en mejor amigo (Diego Torres) que está a punto de casarse con una mujer que lo maltrata (Gimena Accardi).

En ese contexto ella se cruza con un misterioso hombre que le aconseja preparar unos extraños tragos caseros con vinos, leche, rosas quemadas y orina. Pilar los toma y al otro día se levanta como nueva, con una ausencia de filtros y rodeos de los títulos españoles y chilenos que le permite, básicamente, y con perdón del término, mandar a todo, todos y todas al carajo.

Allí comienzan los mejores momentos de un film que adquiere una velocidad de torbellino, mérito de una Natalia Oreiro que, como el centrodelantero de la selección rusa, cabecea todos los centros que le tira el guión. Un guión apenas correcto, con algunos chistes eficaces y otros vergonzosos, hecho a base de fórmulas mil veces probadas. ¿El principal mérito? Confiar en el poder de fuego y carisma de la Oreiro, alguien con probados pergaminos en cargarse sola una película. 

Todo parece ir mejor para Pilar, hasta que lentamente empieza a darse cuenta de que está lastimando a gente muy querida. La película, entonces, clava un freno de mano y empieza a aflorar esa culpa de la que al cine argentino le cuesta desprenderse. El desenlace puede leerse como un llamado al empoderamiento femenino, pero también como la publicidad de un automóvil. 




COMENTARIOS

  • 16/04/2019 22:08

    La película es buena. Muy actual, una mujer que se hace cargo de todo. Qué sobre sus hombros recae demasiado peso. Que ve a su alrededor y es conciente de su situación, pero aguanta. El aguantar, el conformarse con lo que tiene, con lo que vive, la carga de una energía negativa. Llega un momento en que explota, "evoluciona", y decide enfrentar con todo y todos. Decide pensar en ella. Incluso a su mejor amigo, a quien supuestamente ama. No lucha. Ya venía luchando. Más? Casa uno decide qué hacer. Cada uno decide sobre sí mismo. La verdad que me gustó.

  • 25/02/2019 2:42

    Natalia Oreiro cada vez mejor, creo que es la uruguaya que le sucederá a China Zorrilla, es una actriz de primera linea, en esta pelicula es la protagonista central y su actuación es lo mejor, después el guión, recomendable si estas de bajón y queres divertirte.-

  • 17/02/2019 20:26

    La peor película que vi en mi vida. No deberían dejar que nadie mas vea esta película. Por favor, es peor que ser de rasin

  • 26/12/2018 15:21

    Finalmente la he visto en Navidad y confieso que me reí bastante en la primera hora donde tiene ritmo y buenas actuaciones (especialmente Natalia Oreiro). Luego se desinfla un poco pero, en líneas generales, se deja ver. Coincido en que es una película de 6 puntos.

  • 24/12/2018 19:32

    No es graciosa, el "humor" se reduce a chistes básicos e infantiles, abusa de las malas palabras y las situaciones se repiten sin sentido. Los personajes son básicos y unidimensionales, la historia da la sensación de quedar inconclusa, en general una burla a la inteligencia del espectador.

  • 30/10/2018 18:44

    Innecesario hacer 3 peliculas y + con un mismo y mediocre guion. El incaa apoyando peliculas innecesarias, actores buenos desperdiciados en micropapelitos y desastres cansadores desafinando la apertura y protagonizando bien un papel por esquematico y repetido... Todas las figuras estereotipadas, las mujeres son desvalorizadas, superficiales o tontas, los tipos vagos o manipulados... Muy feo rol para los adolescentes, para las mujeres y para los hombres... Reirnos de esto está fuera de tiempo. 3 guiones y ni uno puedo darle vida y matices a estos personajes que es lo que realmente hubiera valido la pena... Encontrar el porqué de su modo de actuar y darles vida real y particular, romperles el esquema, hacer reir por satira, por absurdo, pero no por estereotipo repetido.

  • 29/10/2018 8:44

    Malisima. No me reí ni una vez. Predecible. No se merece tanto puntaje.

  • 29/08/2018 21:25

    Eso paso en el Gaumont donde tambien estan proyectado ALANIS, ZAMA, UNA ESPECIE DE FAMILIA, LA NOVIA DEL DESIERTO, LA EDUCACION DEL REY y muchas otras.

  • 29/08/2018 18:19

    A casi dos meses de su estreno, más de 100 espectadores a las 2 de la tarde riéndose y disfrutando a Natalia Oreiro... qué talento, belleza y seducción tiene esa mina...

  • 17/08/2018 11:17

    Muy bien la música. Una crack la Oreiro.

  • 23/07/2018 9:05

    miren esta nota sobre el CAEC de 1997 https://www.clarin.com/espectaculos/cristal-mire_0_SytxfEWb0Fg.html

  • 23/07/2018 8:47

    Sin filtro, la remake de Segura, aburrida, no duró una semana en muchas salas. Ahora un actor que trabaja mucho en telefé cine no pudo esperar otro momento para estrenarla. fue hace un mes atràs. Es una remake no un plagio! La original està buena. Mamá se fue de viaje es re familiar y para chiquitos tambièn. Sebastián Aloi, quienes son los del concejo asesor del INCAA, capaz sean viejos dinosaurios vividores del estado que estàn hace décadas... Anoche en la función 22.20 del village había muchos nenitos con sus padres y nadie se fue, tampoco hay escenas fuertes como para que no lo puedan ver

  • Sil
    19/07/2018 8:24

    Esta muy buena, voy a mirar todas si es que estan en netflix ahora si la pelicula dice apta para 16 años ¿xq habia niños en la sala? Hay una parte donde si bien no se muestra desnudo se deja bien claro una escena sexual, que un niño por ahora bo deberia mirar menos a los 7 años y en la sala donde fui habia chicos de esa edad

  • 16/07/2018 21:32

    Me gustó mucho me reí muchísimo vi las.dos la de Natalia Oreiro y la chilena y te loca es mucho más divertida además de una música excelente para acompañar una buena comeda

  • 12/07/2018 14:45

    Hace un año vi en Netflix la original Sin Filtro chilena, la verdad me encantó, no pierdan ni tiempo ni dinero tienen Netflix vean la original y en 4K. Lo único que vale la pena de esta es Natalia y Diego, pero por ellos la adaptación no me cerró para nada.

  • 12/07/2018 12:22

    En esta época de empoderamiento femenino, que la protagonista se quede "sin filtros" por pócimas mágicas es tan flojo que pierde un poco la gracia. No es ella cansada de las cosas, dispuesta a llevarse todo por delante aunque en el camino tenga para aprender "una lección" (cuántas comillas). Es una macumba que reafirma que no es ese el rol que le corresponde a la mujer. Un embole.

  • 11/07/2018 20:56

    Fui con reparos y sigo con reparos. me acordé de días de furia con michael douglas y del bombita de relatos salvajes. excelente la actuación de todos l@s actrices/actores, y especialmente de natalia oreiro. es una comedia? no logré esbozar una sonrisa, excepto cdo alguien que se enoja con un taxista grita algo así como "viva UBER". de todas maneras es entretenida y está bien filmada.

  • 10/07/2018 15:24

    Muy divertida. Recomendable.

  • 9/07/2018 11:39

    Es el mismo argumento de una pelicula que se estrenó a principios de este año en España llamada Sin Rodeos x lo poco que vi en el trailer la pelicula argentina es una sarta de insultos, la española super, no se si es un plagio o andá a saber...

  • 7/07/2018 9:20

    Graciosa. Pasable

  • 6/07/2018 18:30

    Juan Francisco, nadie mas sorprendido que nosotros con la calificación +16. Deadpool o Jurassic, con mutilaciones y decapitaciones, insultos a granel, consumo de drogas duras: +13. "Sin Rodeos", la versión de Santiago Segura, con las mismas escenas que Re Loca y estrenada hace tres semanas, +13. Re Loca en Uruguay, +12. Sin embargo el Consejo Asesor del INCAA, nos castiga con un +16. De cualquier manera respondo a tu pregunta diciendo que el "core audience" es de 10 para arriba, por lo que aunque algo sufrirá en las funciones diurnas de vacaciones, no va a ser significativo. Mas interesante sería dilucidar las motivaciones y los parámetros de la CAEC.

  • 6/07/2018 15:23

    Ayer la fui a ver y si bien cae en algunas cosas repetitivas en las comedias, me pareció cómica y rescato una actuación muy buena de Natalia, el carisma y la versatilidad de ella le agregan un plus.

  • 6/07/2018 13:06

    Ayer fui con mi marido a ver esta pelicula. La verdad es que me parecio muy divertida y son cosas tan actuales por las que pasa Pilar que me senti muy indetificada con ella. Altamente recomendable.

  • 6/07/2018 4:26

    Juan Francisco: adhiero a la consulta, especulando con una teoría sobre que la distribuidora, UIP en este caso, busca repetir la fórmula de disney de hace un año; estrenando una comedia familiar de Winograd ligera que para sorpresa de todos se terminó convirtiéndose en la nacional más vista del año y que convirtió al tanque de "La cordillera" en un significativo fracaso comparativo... Seguramente el mote de "Para mayores de 16 años" insida poco y nada a la hora de que los papás millennials decidan ingresar a ver la de Oreiro con los pibes a la sala, incluso con aclaración mediante. Si después viene algún reclamo por encontrarse con el lenguaje de Comedy Central, quedará en que fueron advertidos en boletería. ¿Porque estrena en julio? Propuesta/guiño al público argento asqueado por la temporada de clásicos estrenos de receso invernal que puede convertir a "Re loca" en la primera nacional millonaria del año (atenti que agosto/septiembre va a tener un estreno nacional fuerte por semana básicamente) ventaja que Oreiro y cía tendran hasta el jueves 26 de Julio para conquistar al espectador local y que funcione el boca a boca...

  • 6/07/2018 0:49

    Muy divertida. Coincido con la crítica. Todos están correctos y la película interpela sobre aquellos microatropellos a los que todos estamos y estuvimos, alguna vez, expuestos. En la sala donde la vi mucha gente salió en silencio.

  • 5/07/2018 17:53

    Yo interpreté que esta película estrenaba esta semana buscando el público de vacaciones de invierno (que empiezan esta semana en muchas partes del país), y resulta que es para mayores de 16 años. Y veo que en muchos complejos de cines la pasan directamente de noche para no quitarle horarios a las películas familiares como Ant Man, JW, Los increíbles. No sé, ahora no entiendo muy bien por qué se estrena en esta fecha y no en agosto. ¿Terminará funcionando tan bien como algunos esperan?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS