Críticas

Estrenos

Crítica de “Amante doble”, de François Ozon

El prolífico e inclasificable director de film como Los amantes criminales, Gotas que caen sobre rocas calientes, Bajo la arena, 8 mujeres, La piscina, Mujeres al poder, En la casa, Joven & bella y Frantz) se mete con una combinación entre thriller psicológico y comedia sexual con resultados bastante inquietantes y logrados.

Estreno 10/05/2018
Publicada el 08/05/2018

Amante doble (L'amant double, Francia-Bélgica/2017). Dirección François Ozon. Elenco Marine Vacth, Jérémie Renier, Jacqueline Bisset, Myriam Boyer y Dominique Reymond. Guión: François Ozon y Philippe Piazzo, inspirado en la novela Lives of the Twins, de Joyce Carol Oates. Fotografía: Manu Dacosse. Música: Philippe Rombi. Edición: Laure Gardette. Distribuidora: SBP Films. Duración: 107 minutos. Apta para mayores de 16 años con reservas. Salas: 21.



Ozon, uno de los directores más prolíficos y versátiles del cine francés, narra de manera desaforada y extrema (tanto en el contenido como en la forma) en esta audaz y provocadora sátira erótica un triángulo entre Chloé (Marine Vacth, con quien ya trabajó en Joven & bella), una ex modelo parisina de 25 años que se gana la vida como vigiladora en un museo de arte moderno, y dos hermanos gemelos que son psicoanalistas y se odian entre sí (ambos interpretados por Jérémie Renier): uno -que supo ser su terapeuta- se convierte en su pareja y empiezan a convivir, mientras que el otro pasar a ser su (abusivo) amante. 

La película, que está muy libremente inspirada en Lives of the Twins, novela que Joyce Carol Oates escribió con el seudónimo Rosamond Smith, parece por momentos una versión francesa (y más intelectual, claro) de 50 sombras de Grey y no disimula su costado más ridículo y artificial, que puede subyugar a algunos, pero también a incomodar o irritar a otro tantos.

No conviene (y además no sería nada sencillo) adelantar algo más de la trama (llena de vericuetos y vueltas de tuerca), pero como referencia el realizador de Los amantes criminales, Gotas que caen sobre rocas calientes, Bajo la arena, 8 mujeres, La piscina, Mujeres al poder, En la casa y  Frantz “dialoga” en Amante doble con el David Cronenberg de Pacto de amor (Dead Ringers), el Brian De Palma de Hermanas diabólicas, el Roman Polanski de El bebé de Rosemary, el Paul Verhoeven de Elle y el Pedro Almodóvar de Hable con ella. Más allá de las citas, se trata de un film en el que Ozon -trabajando de lleno con la idea del doble, de la escisión psicológica- da rienda suelta a su espíritu más lúdico y perverso a la vez. Sus fans, agradecidos. Tómelo o déjelo.



 

COMENTARIOS

  • 18/05/2018 17:55

    Charly....yo me resistía a pensar que era la madre....pero condice con ese caos familiar. Abrazo

  • 18/05/2018 14:21

    Si, Dufo, tenés razón. La hija tiene pelo oscuro. La del pelo rubio es la madre...

  • 17/05/2018 21:40

    Charly... muchas gracias por tu respuesta. Yo pensaba que podria haber sido la hija adolescente, pero reesulta que los cabellos que aparecen en pantalla son rubios y a mi me pareció que no eran los de la hija porque creo que eran cortos y de color oscuro, no se me puedo equivocar. Te agradezco nuevamente tu respuesta. Un saludo

  • 17/05/2018 16:16

    Dufo, entiendo que la persona que hace el test de embarazo es la hija adolescente del matrimonio. No se ve el resultado. Puede entenderse como un potencial embarazo no deseado que complica aún más el cuadro de desintegración familiar que viven los personajes. Saludos.

  • 17/05/2018 9:29

    Charly....es cierto lo que decís, esteticamente es formidable y tambien es atrapante, solo me hizo ruido la acumulación de recursos del guión. Abrazo Charly....aprovecho la ocasión pára hacerte una consulta: se trata de una pequeña escena de CUSTODIA COMPARTIDA que no la entendí. En determinado momento del relato hay una breve escena filmada con cámara en el piso en donde a traves de la aberura entre la parte inferior de la puerta del baño y el piso se ven las piernas de una mujer que inclina y deja caer un envoltorio de lo que parece ser de un test de embarazo. En la inclinación del cuerpo aparecen los cabellos rubios de una mujer, sin que se le vea la cara.........realmente no lo entendí ni pude relacionar con el resto del relato.....quizas por cansancio, no sé. Soy extremadamente curioso en materia de cine y me cuesta quedarme con la incertidumbre...ojalá puedas ayudarme a entender la escena. Muchas gracias y un abrazo cinéfilo. Alberto

  • 16/05/2018 15:00

    Dufo, reconozco que me atrapó durante casi toda la película, salvo en esa escena final. Pero me pareció tan bien hecha, tan bien cuidada toda la ambientación, el deslumbrante tratamiento del color que decidí quedarme con mi primera impresión.

  • 16/05/2018 14:54

    UN JUEGO DE ESPEJOS Esta es la última película del director francés de ?Bajo la Arena?, ?In The House", y "Frantz", entre otras. "La Amante Doble" es un thriller psicológico de alto voltaje erótico que se estrenó en el Festival de Cannes del año pasado. Es una de sus películas más interesantes y es un film visualmente deslumbrante porque tanto su fotografía como la escenografía elegida donde predominan las tonalidades claras y frías son de una calidad excepcional. La estética del film acuerda totalmente con el tono misterioso del juego propuesto. Si bien la apreciación artística es una cuestión muy subjetiva, esta es una obra que se destaca en lo visual y además, nos deja una experiencia que hace pensar y seguir discutiendo a la salida del cine. Comentario Completo: https://thecharlysmovies.blogspot.com.ar/ https://charlybarny.wixsite.com/charly-barny-movies

  • 12/05/2018 20:45

    Coincido con los dos foristas que me preceden. Como Beto Hernández, confieso que me gustó la película y que - en general - el cine de Ozon me gusta. "El amante doble" se sigue con interés sostenido a lo largo de su intrincada trama pero advierto, como Dufo, que en algunos pasajes tantas idas y vueltas me resultaron un poco abusivas. Bellísima Marine Vachter e impecable, como siempre, Jeremie Renier

  • 12/05/2018 12:18

    Me gustó. Me confieso admirador del cine de Ozon. Sabe atrapar al espectador con temas diferentes en cada película y aquí es un placer volver a ver a Jacqueline Bisset.-

  • 11/05/2018 22:04

    Acorde a los tiempos que corren parece que el 2x1 llegó a la temática cinematografica. El asunto es la dualidad, el espejo, el doble a partir de una seducción y enamoramiento en una situación que no es posible discernir si es con una o con dos personas en el supuesto que se trate de gemelos, enigma que dará consistencia y suspenso al desarrollo de toda la historia. Y aqui es donde los aspirantes a guionistas deberan estar atentos y puntear en este guión -cual almacen de ramos generales en la triple frontera- la inmensa variedad de guiños, estratagemas, ensoñaciones, pesadillas, aspectos porno, sexualidad casi explícita, genitalidad canibal e idas y venidas desde la realidad o lo imaginado que en determinado momento tantos estimulos llegan a ser bastante abusivos con el espectador que inocentemente se entrega al juego . El resultado es que en gran parte ese despliegue logra atrapar a los espectadores, pero en cuanto muchos descubren la manipulación artificiosa comienzan a tomar la cosa en solfa y extrañar los momentos en que el cine de Ozon prometia un interés más autoral

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS