Noticias
Cannes 2017: Twin Peaks, como nunca se vio (ni se verá)
Por Diego Batlle, desde Cannes
El regreso de la mítica serie tuvo su función de gala en la inmensa Sala Lumière con la presencia de un emocionado David Lynch y parte del elenco. Una producción para TV con un despliegue visual para disfrutar en pantalla gigante.
Si bien no era ni siquera un estreno (se dio antes por Showtime en Estados Unidos y en Argentina está disponible en Netflix), la posibilidad de apreciar las dos primeras horas de esta Twin Peaks modelo 2017 en un cine, con la mejor calidad de imagen y sonido (y con su creador en Cannes) constituyó una experiencia única, inolvidable.
Dejaremos para más adelante la crítica y la discusión apasionada sobre la inventiva, la genialidad y los caprichos de Lynch (Palma de Oro en 1990 con Corazón salvaje, Mejor Director en 2001 con Mulholland Drive - El camino de los sueños), pero ver a semejante cineasta llorar tras la ovación de pie de la platea en la Lumière pone la piel de gallina e invita a que una lágrima caiga por la mejilla.
Compartimos, entonces, dos videos del festival sobre la gran noche de Twin Peaks en Cannes.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.
Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.
Nótese en el segundo video, cuando Lynch y su compañera se van de la sala, cómo Thierry Frémaux ningunea a la dama cuando ella le agradece las atenciones. No tengo idea que aire se puede respirar en un ambiente como ese, pero las películas están hechas por personas. Se dice que no puede atribuírsele a una cámara el poder de revelar como es una persona en toda su complejidad. Pero seguro sí puede capturar un gesto inequívoco y rotundo. Al señor de las películas lo atrapa una cámara, sin que él sea consciente de ello, en un gesto deplorable.