CRITICAS
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
NOTICIAS
Iván Fund recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional por El mensaje, mientras que Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, ganó el premio de la crítica.
Del 14 al 21 de mayo se proyectarán en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba clásicos de Frank Borzage, Luis Saslavsky y Raúl Ruiz, entre otros.
Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.
La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.



FESTIVALES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
COLUMNISTAS
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
TAQUILLA
En solo tres dias, el segundo largometraje como director de Suar vendió casi 100.000 entradas y debutó solo detrás de Una película de Minecraft.
El film con Jason Momoa y Jack Black vendió 1.075.000 entradas entre el miércoles 2 y el domingo 13 de abril. Un éxito formidable en un contexto poco alentador.
CICLOS
Las proyecciones se realizan el segundo y cuarto jueves de cada mes, a las 19 (excepto feriados), en la sede del Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA).
Del martes 15 al domingo 27 de abril se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Cine México 70. El programa estará integrado por seis largometrajes inéditos en Argentina, en copias enviadas especialmente desde México, e incluirá títulos de realizadores como Luis Alcoriza, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Raúl Araiza y José Estrada. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con la Fundación Cinemateca Argentina e IMCINE, y con el apoyo de la Embajada de México en Argentina.