Noticias
Premios Oscar 2020: “Parasite” hizo historia y ganó como Mejor Película, Dirección, Guion Original y Film Internacional
-La 92ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood tuvo como vencedores a Joaquin Phoenix (Guasón), Renée Zellweger (Judy), Brad Pitt (Había una vez... en Hollywood) y Laura Dern (Historia de un matrimonio) entre los actores.
-Martin Scorsese y Netflix fueron los grandes derrotados.
Se sabía que era un "cabeza a cabeza" entre 1917 y Parasite, pero los analistas de Hollywood famosos por sus pronósticos del Oscar coincidían en que finalmente un film bélico dirigido por un realizador inglés iba a terminar superando a una película coreana. Pero no. Todo concluye al fin, incluso en Hollywood.
Existía el antecedente de 2012 con El artista, un musical mayoritariamente francés, aunque prácticamente mudo y con coproducción y varios aportes artísticos estadounidenses (también tenían muchos diálogos en inglés El último emperador y Slumdog Millionaire). Estuvo a punto de lograrlo el año pasado Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, pero hubo que esperar hasta la noche del 9 de febrero de 2020 para que un largometraje 100% extranjero (¡y subtitulado!) se llevara el galardón principal con su mirada satírica y despiadada a la lucha de clases entre dos familias de perfiles opuestos en la contradictoria Seúl.
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, fenómeno de taquilla en todo el mundo (lleva recaudados 165 millones de dólares) y, sí, vencedora de cuatro de los rubros esenciales (Mejor Película, Mejor Dirección para el notable Bong Joon-ho, Mejor Film Internacional y Mejor Guion Original), Parasite puso fin a una "maldición" que venía persiguiendo al cine no estadounidense en la categoría central. Finalmente, la Academia de Hollywood parece haber vencido la última resistencia que le quedaba para transformarse ya no solo en una auto-celebración endogámica sino en un ámbito capaz de valorar y exaltar a la producción de otras latitudes generalmente ignoradas (el brillante cine coreano nunca había ganado ni siquiera un Oscar).
En ese sentido, y enfocándonos específicamente en la categoría de Mejor Dirección, Bong mantuvo en 2020 la tendencia de distinguir a un realizador extranjero. Los ganadores en los últimos diez años fueron los siguientes: en 2014 y 2019 repitió Alfonso Cuarón, en 2015 y 2016 hizo doblete Alejandro González Iñárritu, en 2010 el británico Tom Hooper, en 2011 el francés Michel Hazanavicius, en 2012 el taiwanés Ang Lee y en 2018 el mexicano Guillermo Del Toro. Es decir, solo un estadounidense (Damien Chazelle) triunfó en 2017.
Favorita para muchos, 1917 debió conformarse con solo tres premios (Fotografía, Mezcla de Sonido y Efectos Visuales), apenas uno más que Había una vez... en Hollywood, Contra lo imposible y Guasón.
En una noche con mucho reparto de premios (ocho de las nueve nominadas a Mejor Película recibieron al menos un reconocimiento), la gran perdedora resultó El Irlandés, de Martin Scorsese, que se fue con las manos vacías teniendo nada menos que 10 nominaciones. El realizador de Taxi Driver, al menos, fue saludado por Bong Joon-ho, quien le dedicó el premio a Mejor Director.
Entre las escasas sorpresas (más allá de la victoria de Parasite en el rubro central, claro) pueden indicarse el triunfo de Toy Story 4 entre los largometraje animados y la actuación del rapero Eminem, quien hace 17 años ni siquiera fue a recibir el Oscar por el tema Lose Yourself y ahora apareció cantándolo en vivo.
Otro de los grandes vencedores fue -a la distancia- Thierry Frémaux, el máximo responsable del Festival de Cannes, ya que fue quien primero seleccionó a Parasite y luego fue en mayo de 2019 cuando el film sensación tuvo su lanzamiento internacional y su primer gran espaldarazo con la Palma de Oro. Además, Cannes tuvo los estrenos mundiales de Había una vez... en Hollywood y Rocketman, por lo que sumó 6 premios Oscar. Y, si ganó Cannes, también perdió Netflix, que encabezaba las nominaciones con 24 y solo obtuvo dos (Actriz de Reparto y Largometraje Documental).
Los cuatro rubros actorales repitieron los galardones de casi todas las entregas de premios previas en una ceremonia bastante anodina (el rating en Estados Unidos fue el más bajo de la historia para la cadena ABC con 23,6 millones de espectadores contra 29,6 millones de 2019) que tuvo muy pocos discursos de tono político, solo algunos musicales destacados (como el de Elton John con el tema ganador de la estatuilla dorada I'm Gonna Love Me Again), pero un final lleno de suspenso que desató la emoción y alegría para la cinefilia de todo el mundo. Incluso para quienes no creen que Parasite sea una obra maestra, pero celebran que -de una vez por todas- Hollywood haya salido de su encierro y entendido que el buen cine no solo se hace en los Estados Unidos. DIEGO BATLLE
NOMINACIONES POR PELÍCULA / PREMIOS EN ROJO
Parasite: 6 nominaciones / 4 premios
1917: 10 nominaciones / 3 premios
Había una vez... en Hollywood: 10 nominaciones / 2 premios
Contra lo imposible: 4 nominaciones / 2 premios
Guasón: 11 nominaciones / 2 premios
Jojo Rabbit: 6 nominaciones / 1 premio
Historia de un matrimonio: 6 nominaciones / 1 premio
Mujercitas: 6 nominaciones / 1 premio
Bombshell / El escándalo: 3 nominaciones / 1 premio
Toy Story 4: 2 nominaciones / 1 premio
Rocketman: 1 nominación / 1 premio
Judy: 2 nominaciones / 1 premio
El irlandés: 10 nominaciones / sin premios
Star Wars: El ascenso de Skywalker: 3 nominaciones / sin premios
Los dos papas: 3 nominaciones / sin premios
Harriet: 2 nominaciones / sin premios
Honeyland: 2 nominaciones / sin premios
Dolor y gloria: 2 nominaciones / sin premios
NOMINACIONES POR ESTUDIO / PREMIOS EN ROJO
Neon: 8 nominaciones / 4 premios
Sony Pictures: 20 nominaciones / 4 premios
Walt Disney + Fox: 22 nominaciones / 4 premios
Universal Pictures: 11 nominaciones / 3 premios
Warner Bros. 12 nominaciones / 2 premios
Netflix: 24 nominaciones / 2 premios
Paramount: 1 nominación / 1 premio
LD Entertainment y Roadside Attractions: 2 nominaciones / 1 premio
Lionsgate: 4 nominaciones / 1 premio
El equipo de "Parasite" sobre el escenario del Dolby Theatre.
TODAS LAS NOMINACIONES / GANADORES EN ROJO
MEJOR PELÍCULA
Contra lo imposible, de James Mangold
1917, de Sam Mendes
El irlandés, de Martin Scorsese
Guasón, de Todd Phillips
Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach
Había una vez... en Hollywood, de Quentin Tarantino
Jojo Rabbit, de Taika Waititi
Parasite, de Bong Joon-Ho (GANADORA)
Mujercitas, de Greta Gerwig
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese, El irlandés
Quentin Tarantino, Había una vez... en Hollywood
Todd Phillips, Guasón
Sam Mendes, 1917
Bong Joon-ho, Parasite (GANADOR)
MEJOR ACTOR
Antonio Banderas, Dolor y gloria
Adam Driver, Historia de un matrimonio
Joaquin Phoenix, Guasón (GANADOR)
Jonathan Pryce, Los dos papas
Leonardo DiCaprio, Había una vez... en Hollywood
MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo, Harriet
Scarlett Johansson, Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, Mujercitas
Renée Zellweger, Judy (GANADORA)
Charlize Theron, El escándalo / Bombshell
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Tom Hanks, Un amigo extraordinario /A Beautiful Day in the Neighborhood
Anthony Hopkins, Los dos papas
Al Pacino, El irlandés
Joe Pesci, El irlandés
Brad Pitt, Había una vez... en Hollywood (GANADOR)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kathy Bates, El caso de Richard Jewell
Scarlett Johannson, Jojo Rabbit
Laura Dern, Historia de un matrimonio (GANADORA)
Florence Pugh, Mujercitas
Margot Robbie, El escándalo / Bombshell
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Steven Zaillian por El irlandés
Taika Waititi por Jojo Rabbit (GANADOR)
Todd Phillips y Scott Silver por Guasón
Greta Gerwig por Mujercitas
Anthony McCarten por Los dos papas
Bong también fue reconocido como guionista.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Rian Johnson por Entre navajas y secretos
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns por 1917
Noah Baumbach por Historia de un matrimonio
Bong Joon-Ho y Han Jin Won por Parasite (GANADOR)
Quentin Tarantino por Había una vez... en Hollywood
MEJOR FOTOGRAFÍA
El irlandés (Rodrigo Prieto)
Guasón (Lawrence Sher)
The Lighthouse (Jarin Blaschke)
1917 (Roger Deakins) (GANADOR)
Había una vez... en Hollywood (Robert Richardson)
MEJOR DOCUMENTAL
American Factory, de Julia Rieichert y Steven Bognar (GANADOR)
The Cave, de Feras Fayyad
The Edge of Democracy, de Petra Costa
For Sama, de Waad Al-Kateab y Edward Watts
Honeyland, de Tamara Kotevska y Ljubo Stefanov
MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO
Cómo entrenar tu dragón 3, de Dean DeBlois
Sr. Link, de Chris Butler
Toy Story 4, de Josh Cooley (GANADOR)
I Lost My Body / Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin
Klaus, de Sergio Pablos
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Honeyland, de Tamara Kotevska y Ljubo Stefanov (Macedonia del Norte)
Les Misérables, de Ladj Ly (Francia)
Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar (España)
Parasite, de Bong Joon-Ho (Corea del Sur) (GANADOR)
Corpus Christi, de Jan Komasa (Polonia)
MEJOR EDICIÓN
Contra lo imposible (GANADOR)
El irlandés
Jojo Rabbit
Guasón
Parasite
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Contra lo imposible (GANADOR)
Guasón
1917
Había una vez... en Hollywood
Star Wars: El ascenso de SkyWalker
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Ad Astra: Hacia las estrellas
Contra lo imposible
Guasón
1917 (GANADOR)
Había una vez... en Hollywood
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El Irlandés
Jojo Rabbit
1917
Parasite
Había una vez... en Hollywood (GANADOR)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Mujercitas
Guasón (Hildur Guðnadóttir) (GANADORA)
Historia de un matrimonio
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Can’t Let You Throw Yourself Away, de Toy Story 4
I'm Gonna Love Me Again, de Elton John y Bernie Taupin, de Rocketman (GANADORA)
I’m Standing With You, de Breakthrough
Into the Unknown, de Frozen II
Stand Up, de Harriet
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
El escándalo / Bombshell (GANADOR)
Guasón
Judy
Maléfica: Dueña del mal
1917
MEJOR VESTUARIO
El irlandés
Guasón
Había una vez... en Hollywood
Jojo Rabbit
Mujercitas (GANADOR)
MEJORES EFECTOS VISUALES
Avengers: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917 (GANADOR)
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
In the Absence, de Yi Seung-Jun y Gary Byung-Seok Kam
Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl), de Carol Dysinger y Elena Andreicheva (GANADOR)
Life Overtakes Me, de John Haptas y Kristine Samuelson
St. Louis Superman, de Smriti Mundhra y Sami Khan
Walk Run Cha-Cha, de Laura Mix y Colette Sandstedt
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dcera (Daughter), de Daria Kashcheeva
Hair Love, de Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver (GANADOR)
Kitbull, de Rosana Sullivan y Kathryn Hendrickson
Memorable, de Bruno Collet y Jean-François Le Corre
Sister, de Siqi Song
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Brotherhood, de Meryam Joobeur y María Gracia Turgeon
Nefta Football Club, de Yves Piat y Damien Megheri
The Neighbors' Window, de Marshall Curry (GANADOR)
Saria, de Bryan Buckley y Matt Lefebvre
A Sister, de Delphine Girard
Más información:
Podcast de Diego Batlle y Ezequiel Boetti con el análisis de las tendencias que dejaron este año los premios Oscar
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Iván Fund recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional por El mensaje, mientras que Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, ganó el premio de la crítica.
Del 14 al 21 de mayo se proyectarán en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba clásicos de Frank Borzage, Luis Saslavsky y Raúl Ruiz, entre otros.
Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.
La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.
Scorsese ya había perdido 10 nominaciones con Pandillas de Nueva York, algo debe haber... Y el Oscar a Toy Story 4 puede ser por no estar Frozen II como rival directa. Aunque no me convenció Parasite me gusta que haya hecho historia con su consagración.
Comparto la opinión de Dufo.
Si bien Parasite es una gran película, para mi gusto inferior a El Irlandés y a Once upon a time in hollywood. Pienso lo mismo que Dufo. Por otro lado me cuesta mucho pensar en Scorsese como alguien derrotado o perdedor, cuando recibió una ovación de toda la sala en el momento que Bong Joon-ho lo mencionó al recibir su premio.
Yo soy del viejo paradigma... a mi me hace un poco de ruidito esta coptación e intromisión del universo de Hollywood al cine surcoreano...
si, creo que es cordobesa
Si bien para el premio a la mejor película EL IRLANDÉS o HISTORIA DE UN MATRIMONIO fueron las películas que más me gustaron e incluso entre las películas extranjeras me había gustado más DOLOR Y GLORIA, es reconfortante que se haya premiado a una buena película como PARASITE antes que a la mediocre 1917. Es un premio al talento y la audacia de Bong Joon-Ho que también fue reconocido en Cannes. Esta vez Hollywood me sorprende para bien también en el guión al premiar a JOJO RABBIT. En las actuaciones ganaron los favoritos si nada que objetar. Hasta el próximo año.
La mujer de Andrew Buckland uno de los editores de Ford vs Ferrari es Argentina y tienen un hijo que si no me equivoco nació acá.
Hola, ¿alguien sabe por qué el editor de Ford vs Ferrari mandó un saludo a la Argentina?