Críticas

Estrenos

Crítica de “Ellos te están esperando”, de Bo Mikkelsen

Un digno exponente de terror con zombies y excesos gore de origen danés.

Estreno 22/12/2016
Publicada el 21/12/2016

Ellos te están esperando (What We Become/Sorgenfri, Dinamarca/2016). Guión y dirección: Bo Mikkelsen. Elenco: Mille Dinesen, Ole Dupont, Mikael Birkkjær, Troels Lyby, Marie Hammer Boda y Benjamin Engell. Fotografía: Adam Philp. Música: Martin Pedersen. Edición: Bo Mikkelsen y Niels Ostenfeld. Distribuidora: CDI Films. Duración: 81 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 38. 



El cine de terror no sabe de calendarios ni de festividades, y las películas de ese género siguen lanzándose una tras otra. En este caso se trata de Ellos te están esperando, una producción proveniente de Dinamarca dirigida por Bo Mikkelsen sobre una familia de clase media de un apacible barrio escandinavo que de buenas a primeras debe enfrentarse a algo que ellos no saben muy bien qué es. 

Sucede cuando, por razones que el guión elige omitir, un ¿virus? empieza a propagarse sin control, obligando a las Fuerzas Armadas a declarar el Estado de Sitio y a poner la ciudad en cuarentena. Es en ese contexto que Gustav debe dejar de lado las internas familiares y, junto a unos vecinos, iniciar una lucha por sobrevivir contra una horda de zombies hambrienta.

No hay nada demasiado original en un film que apuesta menos a la grandilocuencia que a un tono inquietante y ominoso. La idea de un grupo de personajes obligados a resistir en un espacio cerrado y el desconocimiento de lo que está sucediendo puertas afuera emanan un aire al cine de John Carpenter, aunque con el correr del brevísimo metraje (apenas 80 minutos) el asunto irá corriéndose hacia una auténtica cacería que cruza el espíritu de The Walking Dead con el gore más crudo. Ellos te están esperando es, entonces, un digno exponente del género que debe verse un tiempo después de haber digerido la comida navideña.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS
Crítica de “Thank You Very Much”, documental de Alex Braverman sobre Andy Kaufman
Diego Batlle

Luego de un amplio recorrido por festivales como la Mostra de Venecia (donde ganó el premio a mejor documental sobre cine) entre 2023 y 2024, se estrenó en salas y servicios de streaming de distintas partes del mundo (como Filmin) este algo didáctico y convencional pero igualmente muy valioso retrato del genial cómico neoyorquino fallecido en 1984, con tan solo 35 años.

LEER MÁS