Críticas

Estrenos

Crítica de “Amateur”, de Sebastián Perillo, con Esteban Lamothe y Jazmín Stuart

Un thriller que bebe del cine de Hitchcock y De Palma con resultados irregulares, pero con varios atractivos.

Estreno 24/11/2016
Publicada el 24/11/2016

Amateur (Argentina/2016). Dirección: Sebastián Perillo. Elenco: Alejandro Awada, Esteban Lamothe, Jazmín Stuart y Eleonora Wexler. Guión: Sebastián Perillo y Lucila Ruiz. Fotografía: Mariano Suárez. Edición: Nicolás Goldbart y Flor Efron. Música: Darío Ramos Maldonado. Dirección de arte: Catalina Oliva. Sonido: Germán Suracce. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 97 minutos.



La ópera prima de este reconocido productor (Fase 7, La vida de alguien) es de esas propuestas sobre las que es muy difícil escribir. No porque la película sea particularmente intrincada o compleja, sino porque contar demasiado (diría contar solo un poco de la trama) le quitaría buena parte de su atractivo y su razón de ser. Sin ir más lejos, uno de los personajes centrales muere al completarse el primer tercio de la narración (sí, a-lo-Psicosis, de Alfred Hitchcock). Así que el lector disculpará que se hable aquí de manera algo superficial y sobre generalidades. No será la primera vez.

Estilizado y por momentos preciosista, Amateur es un thriller psicológico con fuertes elementos eróticos (que bordean lo perverso) con sangrientos asesinatos a puro gore, mujeres fatales, porno casero, voyeurismo y algunos toques de film noir. Las referencias cinéfilas son múltiples, pero la sombra de Brian De Palma sobrevuela todo el relato.




La película tiene sus atractivos (sobre todo en sus climas visuales) y mantiene cierto interés con revelaciones y vueltas de tuerca que se van dosificando durante el transcurso de la narración, pero por momentos da la sensación de que no termina de conseguir la fluidez necesaria. Algunos parlamentos, ciertas situaciones extremas, algunos detalles demasiado subrayados hacen que la experiencia resulte a veces un poco forzada.

De todas maneras, la presencia de intérpretes de renombre ( Alejandro Awada, Esteban Lamothe, Jazmín Stuart y Eleonora Wexler) y la elegancia en términos formales terminan haciendo de Amateur un digno exponente de género.


Nuestra entrevista con el director



COMENTARIOS

  • 7/01/2024 23:45

    Debo haber visto otra película.la que yo vi es mala. Todo la escudan conque es una sátira, thriller, suspenso, etc. Es acertado, es un collage que no logra transmitir nada. Lenta por momentos, un guión triste. Olvidable.

  • 3/08/2022 17:01

    Mala es decir poco. Lo que vengo a comentar es que me asombra que los críticos (sin excepción, los de todos los medios) se hacen los cultos tratando de encontrar huellas de Hitchcock en este bodriazo. Me tienen podrido los críticos profesionales. Escriben para darse lustre, más que para orientar al espectador. Ah, un último comentario: Lamothe, la próxima vez que no tengas ganas de actuar en una película, directamente renunciá, hermano.

  • 20/07/2021 2:11

    De terror las actuaciones. Wexler es la unica que de a ratos salva la pelicula.. hasta que se desmadra todo.. adhiero al.comentario anterior en cuanto a las cosas irrisorias que hace la.protagonista. De Palma y Hitchcock si la ven, se mueren de risa.

  • 15/04/2020 23:24

    Pesima, inverosímil. Mencionar a De Palma o Hitchcock es cinismo puro. Una escena: la protagonista mata a un amante de alrededor de 80 kg. Solita lo baja del edificio por.la escalera, lo mete al cementerio y solita llega al horno y solita lo sube a la camilla para incinerarlo. Ni De Palma, ni Hichtcock nos hubieran tomado tan de pelotudos

  • 15/12/2016 8:52

    Bueno.... que decir, un guion infantil, personajes irrisorios y la nada misma transcurren en esta pelicula insipida como su actriz principal donde la escena de sexo no mueve un pelo. La trama muy poco inteligente, seria como una especie de rompecabezas con fotogramas pegados de decenas de peliculas, una pelicula pasada por mucha lavandina

  • 2/12/2016 18:25

    Realmente una buena película. El género de terror y suspenso es complicado, con tantos y tan buenos antecedentes en el cine. La intriga se sostiene y entretiene.-

  • 2/12/2016 10:58

    Me gustó, me gustaron las locaciones elegidas, como se muestra la ciudad, el edificio donde transcurren muchas escenas, el personaje de Lamothe y lo que ocurre, el personaje del investigador en jogging, las actuaciones son excelentes de todos J.S. - A.A. - E.W..La historia tan violenta con toques de humor. Es todo lo que pretende ser un policial negro con mucha sangre y sexo. Excelente !!!

  • Ex
    30/11/2016 17:17

    La acabo de ver y bueno pasa una mas del cine naciónal. La queres mirar por los actores q hay mas q nada luego la trama es bastante fuerte. Sangre de manera excesiva escenas de sexo a veces innecesarias. no deja mucho pasa una mas.

  • 29/11/2016 16:41

    Lo que tiene de bueno esta peli es que no se toma en serio a si misma. Desde un comienzo prometedor con un lacónico Lamothe, que atrapa el interés con buen suspenso, hasta un momento en que se suelta la chaveta de la historia y desembarca en una serie de dislates alrededor de las perversiones del deseo y las violencias sangrantes inopinadas. Por suerte hay momentos insólitos en situaciones, diálogos y personajes que la hacen apetecible por su humor inesperado. Hubiera sido de desear que el espiritu de Hitchcock, convocado en un ritual en el comienzo, apareciera para dar una manito. Jazmín Stuart, muy buen rostro para el cine.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS