Noticias
A los 77 años falleció Michael Cimino, director de El francotirador
-El realizador neoyorquino tuvo una vida signada por grandes éxitos (ganó el Oscar a Mejor Película y Dirección en 1978) y enormes fracasos, como La puerta del cielo (1980), que llevó a la bancarrota a United Artists.
-Emotivos tributos de sus colegas
El responsable del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, dio la noticia en Twitter. A los 77 años murió Cimino, quien apenas filmó siete largometrajes, pero fue un cineasta muy influyente y elogiado, y clave en la Generación del '70 (Friedkin, Bogdanovich, Polanski, Coppola, Scorsese, Lucas, Malick, Spielberg y un largo etcétera) que tomó por asalto la industria y regaló varias películas notables dentro de los grandes estudios (el apogeo del Nuevo Hollywood fue breve pero muy intenso).
Su primera película fue la exitosa Especialistas en el crimen / Thunderbolt and Lightfoot (1974), con Jeff Bridges. y cuatro años después rodó su obra maestra sobre Vietnam El Francotirador (The Deer Hunter), con Robert De Niro, Meryl Streep y Christopher Walken (nominada a 9 premios Oscar y ganadora de cinco).
Tras el monumental fracaso comercial de La puerta del cielo / Heaven's Gate (1980), su carrera se derrumbó, aunque el film fue posteriormente revalorizado por cierta parte de la crítica. El corte de Cimino duraba 325 minutos (y pedía 15 más), pero finalmente fue cortada a 219 minutos primero y luego a 149. El director pidió no figurar en los créditos.
Luego llegaron Year of the Dragon / Manhattan Sur (1985), El siciliano 1987), Desperate Hours / Horas desesperadas (1990) y The Sunchaser (1996), aunque su gran aporte ya había llegado con El francotirador.
El año pasado Cimino estuvo en el Festival de Locarno, donde recibió el Leopardo de Oro en honor a su trayectoria.
Tributos en Twitter
I wish I had paid tribute to Michael Cimino while he was alive.
— William Friedkin (@WilliamFriedkin) 2 de julio de 2016
He was an important and masterful film maker.
We will always have his work
I cannot believe Michael Cimino has passed away too. 'Thunderbolt & Lightfoot' is one of my favourite films. R.I.P. https://t.co/uh9JHIgAKy
— edgarwright (@edgarwright) 2 de julio de 2016
Thunderbolt and Lightfoot
— ChristopherMcQuarrie (@chrismcquarrie) 2 de julio de 2016
The Deer Hunter
And yes...
Heaven's Gate
- Michael Cimino
May the rest of us do half as well.
Heavens Gate was the bravest swing for the fences. May we all be that bold when we turn on the camera. #MichaelCimino
— Jason Reitman (@JasonReitman) 3 de julio de 2016
HEAVEN'S GATE will forever be on my top 10 list of all time favorite films -- an astounding masterpiece. RIP #MichaelCimino
— mark romanek (@markromanek) 2 de julio de 2016
Ha muerto Michael Cimino. Todo el mundo de rodillas.
— De la Iglesia (@alexdelaIglesia) July 2, 2016
Say what you will about Michael Cimino but, when he was "on", he had more power, fierce intelligence and real vision, than most anyone else.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) July 3, 2016
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.
Las Puertas del Cielo marcó el fin del control de los directores sobre sus películas. y a partir de allí el cine norteamericano nunca más volvió a tener tantos títulos prolíficos. El talento, la creatividad necesita de "aire libre". A nivel género (western) no hubo posteriormente una sola película que se acercara a la grandeza, desde todo punto de vista, que fue aquel film. Pero como suele generalmente suceder, el tiempo siempre pone las cosas en su justo lugar y hoy es una película de culto, reconocida, admirada, elogiada. Su paso por este mundo ha dejado imágenes impactantes y temáticas comprometidas ideológicamente con el hombre y sus tiempos, sean del siglo 19 (las Puertas...) o del siglo 20 (El Francotirador).
El Nuevo Hollywood de los 70 fue algo efímero pero muy, muy fuerte. Fue un breve período en el que los autores estuvieron en el centro de la escena, haciendo peliculas muy jugadas dentro de los estudios. Es la era pre-tecnología. Un momento épico del cine, irrepetible lamentablemente. Y Cimino fue el paradigma de esos locos que se jugaban todo en cada película. Es bueno leer el libro EASY RIDERS... de Peter Biskind sobre esa generación