Festivales

Crítica de Solar, de Manuel Abramovich (Competencia Argentina)

Publicada el 17/04/2016

Flavio Cabobianco escribió (o figuró como autor) de un best seller de 1991 titulado Vengo del sol, que lo convirtió -¡con menos de diez años!- en una figura célebre dentro del universo new-age. Iluminado, mesías, comunicador, niño prodigio, lo cierto es que Flavio y su hermano un poco mayor, Marcos, recorrieron los programas televisivos de la época (Susana Giménez, Andrés Percivale-Graciela Alfano, Silvina Chediek) dando cátedra sobre los cambios espirituales que necesitaba el ser humano contemporáneo.

Dos décadas más tarde el director de los cortos La reina y Las luces (y próximo a finalizar Soldado) se plantea hacer una película sobre Flavio, ya un treintañero que sigue recorriendo el mundo dando conferencias e intenta reeditar (con algunas actualizaciones) su exitoso libro.

Pero Flavio no está dispuesto a someterse dócilmente a los dictados de Abramovich. El también quiere agarrar la cámara, tomar decisiones, (co)dirigir. La no-película es precisamente el registro del largo y tortuoso proceso de realización (“quiero terminarlo de una vez y filmar otras cosas”, se sincera en un momento el frustrado Abramovich), de las disputas de poder cruzadas entre el supuesto realizador y el supuesto protagonista, y del entorno familiar (la madre psicóloga y ligada a las prácticas new age aparece como la gran manipuladora de sus hijos).

El resultado es inevitablemente caótico, irregular, tragicómico y Abramovich -conciente de las características del proyecto- decide hacer visible las tensiones y conflictos, subrayar el artificio y las dificultades para articular un relato con cierta lógica. De todas formas, el film -sobre todo con las revelaciones que llegan en la penúltima secuencia- es bastante interesante. Por lo visto en el anticipo presentado esta año en el BAL, Soldado, el nuevo largometraje de Abramovich (dueño de una auspiciosa carrera como cortometrajista), nos dará la medida justa de su presente artístico. Mientras tanto, Solar nos regala unos cuantos chispazos de su creatividad, inspiración y talento.


Nuestra entrevista al director




COMENTARIOS

  • 18/04/2016 8:03

    Parece interesante la cosa....

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS