Festivales
Crítica de Panke, de Alejo Franzetti (Competencia Argentina)
Esta película es una auténtica rareza por múltiples razones: fue rodada en Berlín por un argentino que estaba haciendo un máster, narra la historia de personajes de Burkina Faso, dura apenas 46 minutos y se rodó con 250 dólares con un equipo de entre dos y cuatro personas. Si la producción fue claramante amateur, el resultado no lo es.
El disparador del proyecto fue filmar el pequeño río que surca el norte de Berlín y da título a la película, pero en realidad narra la historia de un hombre de Burkina (Issaka Zoungrana) que llega a la ciudad con su pelo rasta para reconocer el cadáver de su hermano ante la policía, firmar los papeles correspondientes y levantar campamento en el departamento de él. Entre llamadas y cartas (¿mentales?, ¿imaginarias?) sabremos que murió en circunstancias imposibles de esclarecer porque no tiene el dinero para pagar la autopsia que le ofrecen las autoridades alemanas.
Hasta aquí la “trama” (la excusa argumental) de un film que antes y después del hecho policial lo muestra vagabundeando por la zona boscosa lindera al Panke. Bella en la mayoría de sus planos, lírica y melancólica (por momentos de manera un poco subrayada), la película habla de la extrañeza de los exiliados (el protagonista vive en Marsella, está varado en Berlín y sueña con regresar con su madre a Burkina) y hasta se permite un logrado momento absurdo con el encuentro de nuestro antihéroe con un cura franciscano. Todo eso en poco más de media hora. No es poca cosa.
Nuestra entrevista a Alejo Franzetti
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.