Críticas

Zoolander 2, de Ben Stiller

Víctimas de la idiocracia

Esta secuela mantiene poco del espíritu audaz y provocativo del venerado film de 2001.

Estreno 11/02/2016
Publicada el 11/02/2016

Zoolander 2 (Estados Unidos/2016). Dirección: Ben Stiller. Elenco: Ben Stiller, Owen Wilson, Penélope Cruz, Will Ferrell y Cyrus Arnold. Guión: Justin Theroux, Ben Stiller, John Hamburg y Nicholas Stoller. Fotografía: Dan Mindel. Edición: Greg Hayden. Música: Theodore Shapiro. Diseño de producción: Jeff Mann. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 156 salas (versión subtitulada y doblada).



En febrero de 2002 se estrenó en 21 salas argentinas Zoolander, una hilarante sátira al mundo de la moda dirigida, coescrita y coprotagonizada por Ben Stiller. Si bien estuvo lejos de ser un éxito comercial (fue vista por apenas 79.580 personas), se convirtió con el tiempo (gracias a los videoclubes primero y al cable después) en una película de culto.

Ahora, 14 años después, llega la demorada secuela lanzada en nuestro país en... ¡156 pantallas! en función de la ansiedad de cinéfilos de variadas edades (desde adolescentes hasta adultos) por reencontrarse con los patéticos modelos Derek Zoolander (Stiller) y Hansel (Owen Wilson) y el (no menos patético) malvado Mugatu (Will Ferrell).

Sin ser el bochorno, el despropósito que tantos críticos estadounidenses adelantaron (ellos tuvieron la posibilidad de ver la película de forma anticipada mientras que aquí no se organizaron funciones de prensa), el resultado es decepcionante.

Más allá del esperado regreso de Zoolander y Hansel y de algunos pocos hallazgos, da la sensación de que esta segunda entrega no va mucho más allá de un remedo de las películas de James Bond en clave absurda, una sumatoria de gags reciclados y una acumulación de pequeños papeles (o simples cameos) de actores (los regresos de Milla Jovovich, Justin Theroux, Billy Zane y Christine Taylor, más Kristen Wiig, Kiefer Sutherland, Fred Armisen, Jon Daly, Benedict Cumberbatch, John Malkovich o Susan Sarandon), músicos (Sting, Katy Perry, Ariana Grande, Demi Lovato, Justin Bieber, M.C. Hammer), modelos (Naomi Campbell, Kate Moss), diseñadores de moda (Valentino, Vera Wang, Marc Jacobs, Tommy Hilfiger, Anna Wintour) y un largo etcétera.

La película arranca por las calles de Roma con unos motociclistas persiguiendo y luego acribillando (¡sí!) a Justin Bieber, quien alcanza a sacarse una foto moribundo, subirla a Instagram y decir que los rockeros (como si él lo fuese) serán siempre los defensores de “El Elegido”. Penélope Cruz (peor que nunca) es Valentina Valencia, una agente de la división de modas de Interpol que investiga la muerte de otros músicos (Madonna, Bruce Springsteen, Demi Lovato, Lenny Kravitz, Usher) en similares circunstancias.

Nuestros queribles (y narcisistas y egocéntricos) antihéroes, por su parte, se mantienen durante años de incógnito luego de una tragedia (el derrumbe del Centro Zoolander): Derek vive sólo en una cabaña medio de la nieve, mientras que Hansel lo hace en el desierto acompañado por una secta new age que practica todo tipo de orgías.

Gracias a las gestiones de Billy Zane (haciendo de Billy Zane y con la misión de hacer unos horrorosos chivos de Netflix) los otrora enemigos se reunirán en Roma para regresar al mundo de la alta costura y los desfiles, para recuperar al hijo de Zoolander (un gordito que vive en un orfanato) y luchar contra el payasesco Mugatu del siempre desatado Ferrell.

Si Zoolander fue, de alguna manera, una pequeña y provocativa película que anticipaba la idiocracia de este mundo, su secuela es una producción mucho más grande y bastante menos ingeniosa. La maquinaria de Hollywood devorándose nuestros mejores recuerdos...





COMENTARIOS

  • 8/05/2016 20:08

    Es una CATÁSTROFE! Soy fan de la 1ra, son de esas películas que uno las guarda en el corazoncito jaja Pero esta... faaa, para quemar el cine en un acto de justicia! Es una bazofia sin salvación alguna.

  • 15/02/2016 13:39

    La fui a ver esperando lo peor luego de leer esta crítica y la verdad es que la película está muy buena, casi no paramos de reírnos. Por supuesto que no funciona sola, son tantos los guiños a la primera que supongo que alguien que no la haya visto no va a entender más de la mitad de los chistes; pero eso se da por descontado. La sala estaba llena el domingo pasado el mediodía.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS