Columnistas
Balance 2015: 10 series del año
-La segunda temporada de Fargo encabeza este ranking personal.
-¿Cuáles son sus favoritas?
Antes que nada, algunas aclaraciones necesarias. Como no soy un consumidor ávido, consecuente y abarcardor de series este Top 10 será inevitablemente parcial y limitado (en realidad, todos lo son).
Algunos preguntarán por qué no figuran en este balance el final de Mad Men, el arranque de Masters of None y Jessica Jones o los regresos de BoJack Horseman, Inside Amy Schumer, Veep, The Americans, Transparent, Rectify o The Walking Dead. Sencillo: no las vi completas. En este ranking sólo incluyo temporadas que vi íntegramente.
Tampoco figuran otras, como la temporada 4 de Girls, la tercera de Orange is the New Black o la tercera de House of Cards, aunque en estos casos es porque quedaron fuera en la selección final.
Ahora sí, sin otros preámbulos, mi Top 10 de 2015:
1º Fargo (Temporada 2). El primer año inicial fue excelente. Este, directamente, es sublime con un elenco, una historia y una época completamente diferentes. Algunos la compararon con el nivel de Breaking Bad. No están exagerando. Mi comentario
2º Show Me a Hero (Miniserie). David Simon (The Wire) se basó en la historia real de Nick Wasicsko (Oscar Isaac), un joven político de Yonkers en los años '80, para construir una demoledora y brillante mirada a las profundas contradicciones de la sociedad estadounidense. Mi comentario
3º Louie (Temporada 5). Qué no se ha dicho ya del gran Louis C.K., maestro del absurdo, rey de la provocación, genio de la deformidad. Mi comentario
4º The Leftovers (Temporada 2). Arranqué con unas cuantas dudas en su primer año. Hoy, la dupla Damon Lindelof-Tom Perrotta ha conseguido una de las series más ambiciosas, desconcertantes (en el buen sentido) y audaces que se recuerden. Mi comentario
5º Silicon Valley (Temporada 2). Mike Judge lo hizo de nuevo. Y mejor. Esta comedia sobre el mundo de las compañías tecnológicas combinó humor e inteligencia. No se puede pedir más. Mi comentario
6º The Jinx (Miniserie). Una clase maestra de cine e investigación periodística resultó este documental en 6 partes de Andrew Jarecki sobre el multimillonario y ¿asesino serial? Robert Durst. Mi comentario
7º The Knick (Temporada 2). Los primeros episodios del segundo año me dejaron algunas dudas, pero Steven Soderbergh nunca perdió el rumbo y la mayor coralidad de la historia ligada ahora a la construcción del nuevo hospital Knickerbocker finalmente dio sus frutos. Mi comentario
8º Better Call Saul (Temporada 1). La precuela/spinoff de Breaking Bad con un personaje secundario de aquella serie, el abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), ahora como protagonista resultó una más que digna propuesta -con más humor y menos brillantez- de Vince Gilligan. Mi comentario
9º Mr. Robot (Temporada 1). La propuesta de Sam Esmail con Rami Malek y Christian Slater resistió (y trascendió) el hype de los hipsters y el impacto de las redes sociales para convertirse en una serie que -más allá de algunos golpes de efecto demasiado calculados- mantuvo la tensión y la capacidad de sorpresa. Un thriller psicológico / tecnológico tan intrigante como fascinante.
10º Togetherness (Temporada 1). El habitual patetismo de los hermanos Duplass dejó espacio, también, a la sensibilidad y la emoción en una mixtura con no pocos logros. Mi comentario
-Mención de honor nacional: Historia de un clan. Notable factura, impecables actuaciones y una audacia que la TV argentina extrañaba desde hacía demasiado tiempo. Bienvenida esta apuesta de los hermanos Ortega, con Luis demostrando su versatilidad en la dirección. Mi comentario
-La decepción: True Detective (Temporada 2). No fue del todo mala, pero al lado de la extraordinaria temporada inicial lució como una serie menor, una serie más. Mi comentario
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
Tarde vengo a encontrarme este post, pero no importa jaja yo también quiero meter ficha! Mis series favoritas de 2015 1- Mad Men (final) 2- The Affair (temp 2) 3- The Americans (temp 3) 4- Daredevil 5- Park & recreation (final) 6- Historia de un clan 7- House of cards (temp 3) 8- Bojack Horseman 9- The Leftovers 10- Togetherness Y en contra.... The man in the High Castle, alto bodrio, gran decepción.
La quinta temporada de Homeland estuvo muy bien, con algunos tropezones al comienzo pero muy bien. Y no hay que dejar de considerar que es la quinta temporada, no todas las series llegan hasta ahí. Saludos L.
Concuerdo con la mayoría, a pesar de no haber visto temporadas enteras de la mayoría, pero me guío por lo que me van generando hasta el momento: Mis preferidas al día de hoy son: THE LEFTOVERS, para mí la 2da. temporada supera ampliamente la primera, alucinante! TRANSPARENT MR ROBOT RECTIFY, Increible drama, con un clima y actuaciones muy logrados LOUIE, no encuentro comedia que lo supere ...aunque hay una serie británica muy buena que si no la vieron recomiendo fervientemente que es DOLL & EM con dos grandes actrices: Emily Mortimer y Dolly Wells. Pero Louie es Louie no hay vuelta... THE AMERICANS, 3ra. temporada Fargo y Homeland estoy segura que deben ser geniales, y tengo pendientes. Saludos y Felicidades
Que tal gente ¿Se sortea algo? bue, por las dudas mi ranking de series GAME OF THRONES HOUSE OF CARDS TRUE DETECTIVE 2 MR ROBOT BETTER CALL SAUL Felicidades
Varios días después de terminada esta nota vi TRANSPARENT, que debería haber ingresado en este Top 10. Ya escribiré en esta columna sobre esta serie notable.
A falta de 1 capitulo tengo que decir que la quinta temporada de Homeland me gusto muchisimo 1- Homeland(temporada 5) 2- The Leftovers( temporada 2) 3- Fargo (temporada 2) 4- Mr. Robot 5- Mad Men 6- Better Call Saul. TWD me aburrió. Estoy por ver la segunda de "The affair" y la tercera de "The americans".
Uf, me quedé atrasadísima con las series, salvo por Mr. Robot y Game of Thrones que sí las ví, y la decepción de True detective 2, no vi nada de nada. ¡No me va a alcanzar la vida para ver tanto! Quiero ver todas las que mencionaron pero hay una que le tenía intriga pero nadie la mencionó así que no sé si es buena, The Unbreakable Kimmy Schmidt, ¿Alguien la vio? ¿Es mala? Y hay otra que no consigo por ningún lado y le tengo las re ganas, "Olive Kitteridge". Saludos
¿Ni Jessica Jones ni Daredevil?
THE KNICK. Soderbergh imprimiendo sello propio (serie "de autor") a una historia apasionante y filmada como los dioses (los planos secuencia y la musicalización son sublimes).
Primera The Leftovers, después en cualquier orden, Rectify, Transparent, Fargo, Better Call Saul, The Knick, Show Me a Hero, Mr. Robot. Recomiendo por si alguno no la vió Forbrydelsen, serie danesa, (en Estados Unidos hicieron The Killing, que no vi, basada en esta serie). Aclaro que no vi mucho mas en cuanto a series, pero hay tanto que cuesta elegir o priorizar como dice Diego. Saludos.
Contesto serie por serie: TRANSPARENT recién estoy viendo los primeros episodios de la temporada 1. INSIDE AMY SCHUMER. Vi cosas salteadas y me gusta, aunque también me abruma un poco. Ella es una capo-cómica. THE AFFAIR: Vi completa la temporada 1 y me gustó mucho, me debo la T2. DAREDEVIL. Vi los primeros dos episodios, me gustaron, la dejé por falta de tiempo (hay que elegir y priorizar, je). RECTIFY, una de mis cuentas pendientes. Como expliqué, no puedo ver todo (ni siquiera una parte importante de la producción actual). Uno opta y sigue lo que realmente le entusiasma MUCHO. Seguro me estoy perdiendo unas cuantas series valiosas. Gracias, abrazos
THE LEFTOVERS por lejos la mejor. THE KNICK muy buena. INSIDE AMY SCHUMER y LOUIE lo mejor en comedia. Estoy esperando ansiosa el balance de cine. Siempre es un MUST el de Otros Cines.
De tu top ten vi siete series y me parece bastante acertado el ranking, aunque mi 1-2 serían primero The Leftovers, luego Fargo. Varias que sigo aclaraste arriba la exclusión, sin embargo hay dos que no figuran y si no las viste, deberías hacerlo ya que fueron dos enormes series. La primera es "The Affair", que va finalizando su segunda temporada y la otra es "Daredevil", cuya primera temporada y en contra de todos los pronósticos, resultó de lo mejor de este año que finaliza. Gracias por dejarme opinar al respecto. Saludos y felices fiestas a vos y a todo el equipo de O.C.
Con la aclaración que hacés (y de ahí que MAD MEN o TWD no estén) me parece un TOP 10 muy atendible. Estoy esperando la nueva temporada de TRANSPARENT. Rectify me parece una joyita. Concuerdo con Fargo y The Knick. Saludos y buen fin de año a todo el equipo de OC.