Críticas

Música, amigos y fiesta, de Max Joseph

Los chicos sólo quieren divertirse

Una ópera prima que oscila entre diferentes rumbos sin definirse finalmente por ninguno.

Estreno 22/10/2015
Publicada el 21/10/2015

Música, amigos y fiesta (We Are Your Friends, Estados Unidos-Reino Unido-Francia/2015). Dirección: Max Joseph. Elenco: Zac Efron, Wes Bentley, Emily Ratajkowski, Jon Bernthal, Shiloh Fernandez y Alicia Coppola. Guión: Max Joseph y Meaghan Oppenheimer. Fotografía: Brett Pawlak. Música: Matt Simpson. Edición: Terel Gibson. Duración: 96 minutos. Distribuidora: Diamond Films.



Es llamativo que un film titulado Música, amigos y fiesta tenga una carga de desencanto tan grande y notoria, pero lo cierto es que la ópera prima de Max Joseph está bastante lejos de ser la comedia que el tráiler invitaba a suponer.

El protagonista es Cole (Zac Efron), un joven sin demasiadas cosas que hacer más allá de soñar con convertirse en DJ. Su meta se vuelve cercana cuando conoce a un reputado colega (Wes Bentley), quien a su vez tiene una novia/asistente (Emily Ratajkowski) con la que Cole empezará a llevarse demasiado bien.

Lo más interesante del film es su mirada pesimista sobre la viabilidad de un futuro próspero. Tanto Cole como sus tres amigos saben que el mundo es un lugar inhóspito, mucho más salvaje que el sueño americano indica. Lástima que esto sea apenas un esbozo, y que Joseph elija construir una película que se limita a campear entre un coming of age, una comedia romántica para adolescentes y una historia de superación sin nunca decidirse por ninguna de las tres.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS