Críticas

Operación Ultra, de Nima Nourizadeh

Héroe por accidente



El director de Proyecto X y el guionista de Poder sin límites unieron fuerza para lo que en principio surge como una típica comedia negra juvenil sobre perdedores, pero que luego va derivando hacia el thriller de acción a-la-Jason Bourne. El resultado de este largometraje encabezado por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart es más que agradable.




Estreno 15/10/2015
Publicada el 13/10/2015

Operación Ultra (American Ultra, Estados Unidos-Suiza/2015). Dirección: Nima Nourizadeh. Elenco: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Connie Britton, Topher Grace, John Leguizamo, Walton Goggins, Bill Pullman y Tony Hale. Guión: Max Landis. Fotografía: Michael Bonvillain. Música: Marcelo Zarvos. Edición: Andrew Marcus y Bill Pankow. Diseño de producción: Richard Bridgland. Distribuidora: Energía. Duración: 95 minutos.





Dirigida por el londinense Nima Nourizadeh (Proyecto X) y con guión de Max Landis (Poder sin límites), Operación Ultra se vende como una suerte de comedia stoner protagonizada por un fumón con una vida sin sentido y que, de buenas a primeras, es perseguido por los servicios secretos norteamericanos sin que él sepa bien por qué. Hay algo de eso detrás del film, pero también bastante más.

El protagonista es Mike (Jesse Eisenberg), un joven sin demasiada proyección a futuro y cuyo único interés en la vida parecen ser su novia Phoebe (Kristen Stewart) y las docenas de gramos de marihuana que consume diariamente. Una agente del FBI con un mensaje a priori inentendible pero en el cual se cifra gran parte de su pasado marcará un quiebre narrativo por el cual Mike se convierte en objeto de persecución de todas las agencias de seguridad norteamericanas, al tiempo que repartirá piñas y patadas con un pragmatismo digno de Jason Bourne.

No conviene adelantar demasiado de las razones de lo anterior, sobre todo porque allí anida gran parte del atractivo de un film que campea entre la autoconciencia y la violencia estilizada digna de una novela gráfica, entre el humor negro y la acción más clásica del personaje emblemático de Mat Damon, dando como resultado una experiencia por demás agradable.






COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición de El Eternauta.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS